Según informes de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y la Spanish International Realty Alliance (SIRA):
Se observa una moderación generalizada en el mercado español. Las operaciones de compraventa caen sin freno y los inversores y compradores extranjeros cogen protagonismo.
Los compradores extranjeros copan un 22% del total de operaciones de compraventa en las agencias inmobiliarias, un 2% interanual en total. Se aprecia un especial interés en las zonas costeras.
Los datos nos muestran que un 46% del total de compradores extranjeros son no residentes
Los inmuebles más demandados en orden son el piso (60%), seguido de un apartamento o estudio (21%) y de la vivienda unifamiliar (19%).
En cuanto al tipo de inmueble, la primera residencia copa un 68%, la segunda vivienda (21%) y la inversión para alquiler un (11%)
Entre los aspectos más valorados por los extranjeros los datos estadísticos del informe apuntan:
La proximidad a servicios (28%)
La existencia de espacios verdes (25%)
La cercanía a zonas costeras (18%) ,
La cercanía a un aeropuerto (3%)
Que se trate de una vivienda nueva (10%)
La existencia de una buena calificación energética (5%)
20 de enero de 2024 20/01/2024
¿Sabias que tu comunidad de propietarios no puede…
19 de diciembre de 2023 19/12/2023
Vender una vivienda no es una tarea fácil. Es u…
14 de diciembre de 2023 14/12/2023
La venta de un inmueble es compleja… y larga. …
14 de diciembre de 2023 14/12/2023
Al menos el 90% de los compradores acuden a Inter…
7 de diciembre de 2023 07/12/2023
Si queremos vender rápidamente una vivienda es d…